Vamos a comenzar a estudiar el arte de principio del siglo XX, veréis cómo París se convierte en un hervidero de artistas que publican manifiestos , se suceden los movimientos y todo el arte, incluída la literatura, parece una olla en ebullición. Todos los ISMOS que vamos a ver tienen una característica común: la voluntad de romper con lo anterior, es un arte rebelde y transgresor. La fotografía y el cine son capaces de reflejar la realidad, por lo tanto, el arte no tiene por qué hacerlo sino que debe crear mundos nuevos, no ser un espejo de lo que ya existe. Además la Gran Guerra de la que se cumplen cien años este 2014 ha dejado al descubierto el poder destructivo de la guerra, ha puesto de manisfiesto la crisis de valores aceptados hasta el momento. Podemos afirmar que la I Guerra Mundial está relacionada estrechamente con la aparición de las vanguardias artísticas.
Vamos a comenzar viendo un vídeo:
Después de haber visto el vídeo os habrá quedado más claro qué son las vanguardias y su relación con el contexto histórico. Ahora vamos a hacer un recorrido por las principales vanguardias:
Movimientos de Vanguardia from Rodrigo Clavijeaux Forcadé
Si pincháis en la foto accederéis a un documento en el que podremos leer alguno de los manifiestos de los que hablaba al principio, supongo que ya sabéis lo que es un manifiesto; ¿no?
Ahora vosotros os vais a convertir en artistas, al mismo tiempo que conoceis el arte, ya sabéis ¡TODOS LLEVAMOS UN ARTISTA EN NUESTRO INTERIOR!
Ya hemos trabajado en clase con los poemas dadaístas, ahora vamos a continuar nuestro recorrido por la literatura de vanguardias conociendo otro género nuevo: LAS GREGUERÍAS, para ello vamos a empezar visionando un vídeo sobre su autor: Ramón Gómez de la Serna:
Si pincháis en la foto accederéis a un documento en el que podremos leer alguno de los manifiestos de los que hablaba al principio, supongo que ya sabéis lo que es un manifiesto; ¿no?
Ahora vosotros os vais a convertir en artistas, al mismo tiempo que conoceis el arte, ya sabéis ¡TODOS LLEVAMOS UN ARTISTA EN NUESTRO INTERIOR!
Ya hemos trabajado en clase con los poemas dadaístas, ahora vamos a continuar nuestro recorrido por la literatura de vanguardias conociendo otro género nuevo: LAS GREGUERÍAS, para ello vamos a empezar visionando un vídeo sobre su autor: Ramón Gómez de la Serna:
No hay comentarios:
Publicar un comentario